Freud

SIGMUND FREUD



1856 - 1939

- Nació en Freiberg, en la antigua Moravia (hoy Príbor, Checoslovaquia), el 6 de mayo de 1856 y muere en 1939 en Londres. Era de origen judío.

- Fue médico, fisiólogo, neurólogo y asistente de Breuer. Hizo un estudio sobre la histeria.

- Uno de los principales autores que influyeron en la obra de Freud fue Friederich Nietzsche, coincidía con Freud en donde decía que las ideas morales tenían por fuente una fuerte agresión interiorizada.
Otro autor fue Arthur Shopenhauer, ambos visualizaban a la voluntad, la sexualidad, el dominio de la razón y la centralidad de la represión, como factores determinantes en la personalidad.

- Freud realizo estudios sobre la sexualidad, se intereso por la psicología y afirmaba que cuando pretendíamos decir una cosa y sale otra se le llama “Lapsus Linguae”.

- Considera que hay 3 elementos de la personalidad
*Ello: es la parte instintiva
*Yo: es la parte mediadora, es la parte consciente.
*Superyó: tiene el conjunto de normas que no te permiten actuar con libertad y lo restringe, es decir restringe el ello.

- Freud hizo una interpretación de los sueños.

- Consideraba que las pesadillas eran mensajes que el ello trataba de comunicar cuando algo esta mal. Decía que al soñar estas abriendo una puerta al subconsciente.

- La palabra terapia proviene del griego therapeia que significa “atender” y “curar”.
La psicoterapia se interesa en entender a los individuos”normales” aprender como funcionan y ayudarlos a desempeñarse de manera mas creativa.

- PSICOANALISIS significa “ayudar a otro”.
Con el descubrimiento del psicoanálisis, Freud introduce una ruptura radical con lo que después se llamará las ciencias humanas y también con lo que constituía hasta entonces el centro de la reflexión filosófica, es decir, la relación del hombre con el mundo.

-Mediante el psicoanálisis, Freud trató de averiguar que es lo que mueve a las personas.
Muchos de los traumas, fobias, alergias eran por represiones del ello en la infancia. En el psicoanálisis vuelve el recuerdo y se puede curar.

- Afirma que existe el alma y le da una explicación por medio del ello, yo y superyó.

-Con su psicoanálisis hace la separación entre la enfermedad el alma humana y el pensamiento sano vs enfermo.